jueves, 31 de mayo de 2018



Trasplante endotelial DMEK en la Clinica Oftalmológica Iradier

La Dra Iradier y el equipo de la Clinica durante la sesión quirúrgica de trasplantes hoy en Madrid





















martes, 29 de mayo de 2018


CIRUGIA DE SUPERFICIE OCULAR 




La Clínica Iradier es centro de referencia en el tratamiento de patologías corneales y de superficie ocular, con más de 25 años de experiencia. 

Utilizamos las técnicas quirúrgicas más avanzadas, siendo especialistas en cirugía de pterigion y tumores conjuntivales, trasplante de membrana amniótica, trasplantes lamelares y penetrantes de córnea y otras técnicas de superficie ocular con excelentes resultados! 


Pida cita con nuestros expertos al:
 (34) 915.502.448
www.drairadier.com

lunes, 28 de mayo de 2018



ALERGIA OCULAR? Qué hacer?


En primavera es muy común tener alergia ocular manifestándose con picor, lagrimeo, ojo rojo, inflamación de los párpados entre otros síntomas. 


El intenso picor conlleva al frotado ocular, principal factor de riesgo para desarrollar queratocono, una deformación corneal que produce astigmatismo irregular y disminución de la visión. 

Qué hacer para aliviar el picor?
Se pueden hacer lavados oculares con suero fisiológico frío, aplicar compresas frías sobre los párpados, lágrimas artificiales para mejorar la sensación de cuerpo extraño y acudir al oftalmólogo quien indicará tratamiento con antihistamínicos y otras medidas según el caso. 

Pida cita con nuestros especialistas al  
(34) 915.502.448 
www.drairadier.com






lunes, 21 de mayo de 2018



CRISPR  

Una esperanza para el tratamiento de la Retinitis pigmentaria. 



La Retinitis Pigmentaria es un grupo de  enfermedades hereditarias causadas por mutaciones de más de 60 genes causando disfunción de los fotorreceptores.  Se manifiesta con disminución de visión periférica y pérdida de visión nocturna, pudiendo llegar a producir ceguera. Actualmente no existe tratamiento para la Retinitis pigmentaria.


Un estudio publicado Ophtalmology mostró que científicos de la Universidad de California, San Diego, evidenciaron mejoría de agudeza visual y retraso en la progresión de la Retinitis Pigmentaria en ratones tratados con una terapia genética llamada CRISPR. 

Esta técnica edita secuencias específicas de ADN, suprimiendo el gen defectuoso y manteniendo el gen funcional, modificando la función genética. El futuro luce prometedor!

viernes, 18 de mayo de 2018






Hoy en el Curso de actualización en Crosslinking corneal de OftalTech BrainTrust en Madrid. La Dra Iradier, directora del curso, junto al equipo de la Clínica Iradier, Tras Cruz, Gentile y Palmero. Siempre a la vanguardia en oftalmología!


Curso de Crosslinking Corneal de OftalTech BrainTrust en Madrid. Un gran debate y actualización del tratamiento del Queratocono. La Dra Iradier, directora del curso, con el resto de los ponentes Dras Rodríguez Ares y Del Hierro, Dr Cuiña y Sr. Morros, CEO de OftalTech. 

viernes, 11 de mayo de 2018



ANILLOS INTRAESTROMALES 


Excelente alternativa para los pacientes con Queratocono que no toleran las lentillas y desean mejorar su visión! 

Los anillos se implantan dentro de la córnea mediante láser femtosegundo para una mayor precisión, aplanando la deformación corneal que se produce en el queratocono. Esto permite disminuir el astigmatismo y mejorar la visión, así como mejorar la forma de la córnea permitiendo una mejor adaptación a las lentillas. 


La combinación de anillos y/o lentes fáquicas tóricas con Crosslinking es un excelente tratamiento para el queratocono. En la Clínica Iradier somos expertos en estas técnicas quirúrgicas. 

Pida su cita al  (34) 915.502.448
www.drairadier.com


domingo, 6 de mayo de 2018



FOTORRECEPTORES ARTIFICIALES PARA RESTAURAR LA VISIÓN?

Extraordinarias noticias! Científicos  de la Universidad de Fundan en China, han creado fotorreceptores artificiales que restauran la visión de ratones ciegos! Los fotorreceptores son las células de la retina que transforman la luz en impulsos nerviosos que son enviados al cerebro a través de nervio óptico donde se convierten en imágenes.


En el estudio los fotorreceptores artificiales fueron implantados en la retina de ratones ciegos evidenciando interacción con el resto de los tejidos retinianos. Los científicos encontraron que los ratones ciegos tras el implante eran capaces de responder a la luz de igual intensidad al compararlos con ratones normales.

Aunque se requieren estudios en humanos, este avance representa una esperanza para el tratamiento de enfermedades retinianas degenerativas que producen ceguera como la retinosis pigmentaria y la degeneración macular.

www.drairadier.com
915502448

viernes, 4 de mayo de 2018

OMEGA 3 Y RETINOPATÍA DIABÉTICA?


Excelentes noticias!. El consumo del Omega 3 puede disminuir el riesgo y la progresión de retinopatía diabética. El Omega 3 poseee propiedades antiinflamatorias y antiangiogénicas por lo que su consumo resulta beneficioso en los pacientes diabéticos.


Un estudio publicado en JAMA Ophthalmology donde se evaluaron 3.482 pacientes diabéticos con un seguimiento de 6 años, evidenció que aquellos con un consumo diario de 500 mg/día de Omega 3 tenían menos riesgo de retinopatía diabética y menor progresión que aquellos con una menor ingesta (46 % menos riesgo). 

La recomendación es que aquellos pacientes diabéticos de edad media o avanzada mantengan una ingesta diaria de al menos 500 mg/dia de Omega 3 para disminuir el riesgo de retinopatía. Adicionalmente el Omega 3 es un protector cardiovascular y mejora el ojo seco por que lo que es importante incorporarlo en la dieta.

En la Clínica Iradier protegemos la salud de tus ojos!
915.502.448
www.drairadier.com